Así te la cuelan con la pasta 'integral

Descripción

Diferenciar la verdadera pasta integral de la que no lo es. Consultar los ingredientes que componen los alimentos es imprescindible para evitar ser engañados
Leer detenidamente la etiqueta y los ingredientes que componen los alimentos que compramos en el supermercado es imprescindible si queremos evitar que nos engañen, ya que muchos productos de consumo diario que aseguran tener ciertas características, en realidad no las tienen. Ocurre por ejemplo con los alimentos que dicen ser integrales, pero que en realidad no lo son del todo. En el caso de la pasta, existen diferentes variedades entre las que podemos escoger, dependiendo de su longitud, calibre o forma, pero también entre pasta blanca o integral. La pasta es un producto deshidratado, procedente de la sémola, principalmente de trigo aunque también puede ser de arroz, y elaborada con harinas refinadas, en el caso de la pasta blanca. Aunque la pasta integral se asocia con la idea de saludable, hay que tener cuidado con determinados artículos que dicen serlo, pero que, al consultar los ingredientes, resulta que no es cierto, así lo advertido Gemma del Caño, farmacéutica y experta en seguridad alimentaria, en sus redes sociales. Diferenciar la verdadera pasta integral Para que un artículo pueda ser considerado como integral, debe haberse fabricado con al menos el 75% del grano entero. Es decir, no se pueden haber sometido a un refinamiento industrial. Las harinas integrales tienen el grano completo, mientras que las industriales se someten a un proceso a través del cual se separa el salvado del germen del cereal. La farmacéutica y experta en seguridad alimentaria da un ejemplo de este supuesto, en el que se pueden observar dos ingredientes: sémola de trigo duro y salvado de trigo duro. El problema es que esto no es suficiente para que pueda ser considerado como una pasta integral. Ojito con la pasta, que no tenemos tanta suerte con la legislación como existe en la del pan. Cuando ves pan integral, pan 100% integral o cuando todas las harinas que lleva son integrales: integral. En la pasta NO (tampoco en galletas), puede llevar sémola y harinas refinadas. pic.twitter.com/AcFHzLMT0P — Gemma del Caño (@farmagemma) April 4, 2022 En este caso que muestra la experta, la pasta contiene sémola de trigo y salvado, esto quiere decir que no contiene harinas integrales como tal, ya que el salvado se le ha añadido. Recordemos que el salvado es una capa de los cereales que aporta fibra y minerales, y es el componente utilizado para elaborar harinas refinadas. Por lo que la pasta que está elaborada con harinas que contienen su propio salvado sí son integrales. En el otro ejemplo dado, la experta muestra un tipo de pasta que sí es integral. En su lista de ingredientes se puede leer solamente: sémola integral de trigo duro.

Pasta integral con verduras ¡con 3 trucos! (Receta fácil y rápida)

Cómo cocer la pasta de espagueti integral perfecta y sin que se bata?

Vegan ASH

Receta de Pasta Integral al Pesto

Pasta Integral Con Salsa De Pimientos Del Piquillo

Cuántos días aguanta la pasta en la nevera?

Espaguetis integrales con calabacín - Fácil

Pasta integral con atún

The Little Toffee - PANETTONE DE COMPANGO ⁉️ . Pues sí, ¡ya ha pasado un año! Por fin ha llegado la fecha en la que reeditamos un Panettone muy loco. El de

€ 0.99EUR
puntaje 4.9(129)
En stock
Continuar reservando